Hace ya varios días que se viene hablando de este documental.
Me ha resultado interesante recoger este momento de la entrevista al director del documental "Bicicleta, cuchara,manzana", donde se trata de concienciar lo que significa para el enfermo y su familia la aparición del Alzheimer.
¿Por qué escogiste como protagonista a Pascual Maragall?
En la enfermedad del Alzheimer, cualquier enfermo es un “caso único” y no representa la realidad del resto de las personas de este mundo que padecen la misma enfermedad. Ni siquiera la suma de varios casos -de varios posibles protagonistas enfermos- nos habría dado una representación fidedigna de la realidad. Así que, si nos hubiéramos planteado hacer una historia coral -como en mis películas anteriores-, no habríamos logrado el objetivo de retratar la universalidad de todos los pacientes de Alzheimer; la suma de diversos casos sólo habría servido para reflejar la historia de un puñado de enfermos, pero no la de todos los enfermos. Por ello, decidimos concentrarnos en un único caso. A cambio, el ahorro de personajes nos iba a permitir concentrarnos en los detalles, acercarnos con mayor detenimiento a una situación particular, enriquecer la historia con más protagonistas secundarios (pero igualmente importantes) del entorno del enfermo: sus familiares, los doctores, etc. En esta enfermedad no vale con concentrarse únicamente en las vicisitudes del enfermo; los que le acompañan en ese mal trago son tan importantes como el propio paciente y sin ellos no queda retratada la enfermedad.
http://www.bicicletacucharamanzana.com/es/index.html
La veremos...
Comentar
Bienvenido a
Red Social de Cuidadoras y Cuidadores Familiares
© 2025 Creado por Maite.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Red Social de Cuidadoras y Cuidadores Familiares para añadir comentarios!
Participar en Red Social de Cuidadoras y Cuidadores Familiares